Llega el Día del Niño y, con él, la búsqueda del regalo ideal. Queremos sorprender, hacer sonreír, regalar algo más que un objeto: una experiencia, un momento de conexión, un recuerdo duradero. Pero… ¿por dónde empezar?
En esta nota te compartimos ideas de regalos pensados para distintas edades, con un enfoque didáctico y afectivo. Porque jugar es mucho más que entretenerse: es una forma de crecer, de explorar el mundo y de construir vínculos.
¿Qué tener en cuenta al elegir un regalo para el Día del Niño?
Antes de correr a comprar lo primero que veas, vale la pena frenar un segundo y pensar:
-
¿Qué le gusta a ese niño o niña?
-
¿Qué edad tiene y qué está aprendiendo en esta etapa?
-
¿Qué tipo de juego fomenta ese juguete?
-
¿Es seguro, duradero y hecho con buenos materiales?
En Creando Juguetes creemos en los juguetes que educan, que estimulan la creatividad, que se sienten lindos al tacto y que acompañan sin imponer. Por eso seleccionamos nuestras piezas con mucho cuidado: usamos madera, pintamos a mano, elegimos diseños que crecen con cada niño.
Te invitamos a ver nuestra selección especial para el Día del Niño: vas a encontrar opciones para bebés, niños en edad preescolar y escolares. Desde juegos de encastre hasta cocinitas, dominós, arco iris Waldorf, rompecabezas y más.
Regalos por edad (una guía rápida)
De 1 a 3 años: juegos de encastre, cubos apilables, juguetes sensoriales. A esta edad exploran el mundo con todos los sentidos. Necesitan piezas grandes, seguras y que inviten a manipular.
De 3 a 5 años: cocinitas, herramientas, vehículos, arco iris Waldorf. Comienza el juego simbólico, la imitación, las historias que inventan solos o acompañados.
De 5 a 8 años: rompecabezas, dominós, juegos para compartir, actividades que combinan motricidad y lógica. Es una etapa para ampliar el juego social y las habilidades cognitivas.
8 años en adelante: juegos más complejos, kits de construcción, desafíos, propuestas que fomentan la autonomía, la imaginación y el pensamiento crítico.
En todos los casos, buscamos que el juego sea libre, creativo, sin pantallas, con materiales nobles que inviten a tocar, explorar, construir y descubrir.
¿Por qué elegir juguetes artesanales?
Porque cada pieza está hecha con intención. Porque son objetos que perduran, que pueden pasar de generación en generación. Porque apoyan la economía local. Porque están diseñados con conocimiento del desarrollo infantil. Porque no saturan, no sobreestimulan. Y porque, al final del día, menos es más: un buen juguete puede durar años y abrir infinitas posibilidades de juego.
¿Dónde encontrar regalos con sentido?
En nuestra tienda podés encontrar una sección especial con juguetes seleccionados para esta fecha: ver productos para el Día del Niño. Comprás online, pagás con los medios que elijas y recibís en tu casa o pasás por nuestro local en Paraná.
Este año, regalá algo que valga la pena. Algo que invite a jugar, compartir y crecer.
Regalá juego, regalá infancia.